
"Sentirse bien" no incluye únicamente las emociones que nos resultan más agradables, como la alegría. De hecho, para "sentirse bien" primero hay que "sentir", y si activamos las emociones ponemos en marcha la capacidad de experimentar alegría, tristeza, ira, frustración, asco, etc. Muchas veces, nos sentimos mal porque no nos permitimos sentir alguna de estas emociones, las rechazamos y las excluimos (o intentamos hacerlo).
Para sentirse bien, hay que ser consciente de la existencia de emociones básicas, que resultan esenciales y han sido necesarias para nuestra supervivencia, por ello siguen estando presentes y apareciendo, a veces, en momentos inesperados. En cualquier caso, créeme que traen un mensaje importante, y si no lo atendemos seguirán estando presentes hasta que cumplan su función.
El bienestar emocional conlleva integrar y permitirse transitar todas las emociones, permitir un espacio para que se expresen y poder atenderlas. No se trata de emociones "positivas" o "negativas", no tienen (o no deberíamos darle) esa valoración. Si las percibimos como incómodas o desagradables, es precisamente para que resolvamos algún conflicto presente en nuestra vida (que nos pongamos en marcha, porque nadie quiere quedarse en un lugar incómodo), al igual que la emoción "alegría" nos insta a quedarnos como estamos y permanecer en ese estado placentero.
Si te resuena esto, o sientes bloqueos a la hora de movilizar emociones como la tristeza, ira, frustración, etc., te recomiendo abordarlo en sesión de psicoterapia con el objetivo de permitir esa expresión emocional en un entorno seguro y adquirir estrategias de afrontamiento.
Bình luận