top of page

Sobre mí

Mi nombre es Paloma Amor

El bienestar de mis pacientes es la razón de mi trabajo, y por ello garantizo unos servicios de orientación y atención psicológica de calidad, con adecuada dedicación y estudio del caso.

He brindado distintos servicios de terapia especializada, atendiendo a población en etapa infantojuvenil, adultez y vejez, en el ámbito clínico y sociosanitario, en régimen interno, centro de día y consultas externas. Me siento agradecida de haber formado parte de equipos multidisciplinares (psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, profesores) en diferentes centros. Siempre trato de progresar mediante el aprendizaje continuo. También he tenido el placer de colaborar en talleres y jornadas clínicas, redacción y edición de libros de psicoestimulación y terapia integradora, divulgación en foros de investigación y docencia en varios títulos de posgrado.

Soy consciente de la dificultad que entraña mirarse uno/a mismo/a, enfrentarse a "fantasmas del pasado" e integrar aspectos incómodos, que no agradan o nos confunden acerca de quienes somos. Entiendo que no es fácil depositar esa vulnerabilidad en manos de otra persona. Por ello, valoraré mucho si decides depositar tu confianza en mí, para explorar juntos ese camino tan complejo y enriquecedor.

  • Instagram
  • LinkedIn
logo de Itech
Logo de Canal UNED
Logo del curriculum vitae normalizado
QR que dirige al colegio de psicologos de Madrid
Psicologa colegiada M-27384
20220617133107_IMG_6241.JPG
Arenas blancas

¿CÓMO TRABAJO?

Psicologa de espaldas paseando por la playa al atardecer
Costa

Confío en que las personas tenemos la capacidad de fortalecernos en la adversidad, de transformar patrones tóxicos en dinámicas saludables. Sin embargo, este proceso no es lineal. Una parte esencial, pero a menudo ignorada, es la integración de aquellos aspectos de nosotros mismos que rechazamos. Estas partes, que a veces consideramos 'sombras' o 'defectos', suelen contener valiosas lecciones sobre quienes somos realmente. Negarlas perpetua una fragmentación interna, mientras que aceptarlas e integrarlas nos conduce a una mayor autenticidad y equilibrio. 

Aceptar nuestras imperfecciones no significa resignarse a ellas, sino reconocerlas como piezas necesarias de nuestro rompecabezas personal. Al hacerlo, liberamos una energía que antes estaba atrapada en el conflicto interno. Este acto de reconciliación nos hace más resistentes ante las dificultades externas, ya que enfrentamos el pasado con mayor autocompasión.

Unas manos reconfortando a otras

​VÍNCULO TERAPÉUTICO

Todos hemos experimentado vínculos no seguros con personas de nuestro entorno, quedando descubiertas nuestras propias necesidades o asumiendo un rol que no nos correspondía.

Por ello, establecer un buen vínculo con tu psicólogo es crucial para que te sientas seguro/a en tu proceso, transitar las emociones y resolver los conflictos. Cada persona realiza un proceso diferente, con aspectos y ritmo distintos, que serán respetados en todo momento.

Siendo realistas, la psicoterapia es un proceso fluctuante, con avances y retrocesos que forman parte del camino hacia tu bienestar, lo importante es la constancia y fortaleza que todos tenemos y que irás reforzando. Aunque sientas miedo y aparezcan resistencias, mostrar tu vulnerabilidad te hará mas fuerte. Confía en ti mismo/a y permítete la oportunidad del cambio.

bottom of page