
¿Qué puedo hacer si cada vez me limita más? ¿Cómo voy a superarlo si en cuanto me acerco se incrementa la ansiedad?
La incubación de la ansiedad es un aspecto fundamental en el mantenimiento de las fobias. ¿Sabías que nuestro sistema nervioso no puede sostener un nivel alto de ansiedad en el tiempo? digamos que "se acaba cansando" y finalmente disminuye esa activación. Por tanto, el reto consiste en superar ese tiempo, desde que se activa hasta que "se cansa", aumentando progresivamente nuestra tolerancia al malestar. En este sentido, la evitación resulta contraproducente (aunque sientas que tu sistema "descansa" al estar a salvo) ya que impide el afrontamiento y refuerza una respuesta intensa e inmediata la próxima vez, porque el cerebro interpreta que ha sido adaptativo huir ya que has sobrevivido. En este caso, no hemos permitido que el cerebro descubra que tal amenaza no es real.
Las técnicas más eficaces en el abordaje terapéutico de las fobias específicas (temor a animales, objetos o situaciones concretas) son:
Exposición controlada y progresiva
Es la técnica por excelencia con mayor efectividad. En función del grado de evitación, se pueden aplicar varias modalidades, empezando con una exposición en imaginación, pasando a una exposición a fotos/vídeos, hasta una exposición "en vivo".
Respiración diafragmática y relajación muscular progresiva
El objetivo consiste en reducir la hiperactivación del Sistema Nervioso Autónomo (SNA) encargado de la respuesta lucha/huida ante una amenaza.
Desensibilización sistemática
Combinación de técnicas de relajación con la exposición gradual al estímulo fóbico.
Identificación y modificación de pensamientos automáticos negativos
Señalar y cambiar los pensamientos que se activan de forma automática y que refuerzan la percepción de amenaza, lo que incrementa el miedo y tus sensaciones corporales.
Modelado operante
Consiste en observar como otra persona (puede ser el psicólogo) interactúa con el estímulo sin sufrir consecuencias desagradables, mientras tanto, tú permaneces en esa postura de observador sin huir ni evitar, aumentando la tolerancia al malestar. Después, con ayuda, irás realizando aproximaciones sucesivas al estímulo, tolerando cierto nivel de ansiedad.
El abordaje de las fobias es complejo y requiere una intervención guiada por un profesional. Si has tratado de afrontar el miedo por ti mismo/a sin obtener los resultados esperados, o sientes que ha llegado el momento de probar un tratamiento más enfocado, no dudes en contactar.
Comments