top of page

Terapia psicológica en el insomnio

Actualizado: 23 may 2024


Mujer en la cama sin poder dormir.

Si ves pasar las horas y te vas poniendo nervioso/a al ver que la hora de "despertar" se acerca, seguramente hayas probado muchas técnicas para conciliar el sueño.



¿Cuáles son los beneficios de la terapia psicológica?


La terapia psicológica en el insomnio busca cambiar los hábitos de sueño desadaptativos, reducir la activación de tu Sistema Nervioso Autónomo (SNA) y modificar las creencias disfuncionales que pueden exacerbar el insomnio. Estos tratamientos producen beneficios duraderos, sin los efectos iatrogénicos de los medicamentos (como la tolerancia, la sedación residual y el insomnio de rebote tras su interrupción).


y ¿qué técnicas se aplican en el tratamiento del insomnio?


  • Control de estímulos. El objetivo es asociar la cama y el dormitorio con el sueño, y romper asociaciones con otros estímulos distractores (comida, libros, móvil, ordenador, etc).

  • Restricción del sueño. En realidad, nos referimos a aumentar la eficiencia del sueño (la razón entre el tiempo dormido/a respecto al tiempo pasado en la cama), ya que las personas con insomnio tienden a alargar su permanencia en la cama acostándose más temprano o levantándose más tarde.

  • Técnicas de relajación. Útiles para reducir la tensión muscular y cognitiva (pensamientos en bucle). Algunas de ellas son:


Relajación muscular progresiva (Jacobson). Se basa en tensar y relajar diferentes grupos musculares, después se pasa a un control cognitivo de los mismos.

Respiración abdominal.

Visualización guiada de imágenes. El entrenamiento en la visualización mental consiste en concentrarse en pensamientos agradables o neutros.

Entrenamiento autógeno. En la primera fase se trabajan una serie de sensaciones (peso, calor, regulación cardíaca, respiración, calor abdominal y sensación de frescor en la frente). En la segunda fase, se tiene en cuenta las producciones imaginarias (sueños).


  • Técnicas cognitivas. Se trabajan creencias desadaptativas, expectativas del sueño poco realistas, conceptos erróneos sobre las causas del insomnio y la sobreestimación de las consecuencias al no conseguir dormir.


Si deseas profundizar en estas técnicas y obtener un sueño reparador, no dudes en reservar consulta para valorar tu caso y poder orientarte. La falta de sueño o "sueño no eficiente" es una de las causas más incapacitantes. Notarás como aumenta tu calidad de vida y tendrás un mejor estado de ánimo.

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page