
Si tienes pensamientos o "imágenes mentales" y realizas algún tipo de acto en respuesta a ellas, seguramente experimentes tensión y preocupación constante.
El TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) requiere la presencia de obsesiones y compulsiones, en las que se invierte mucho tiempo al día (más de 1h diaria) con gran malestar o deterioro en varias áreas importantes de tu vida (familia, amigos, trabajo/instituto/escuela).
Pero... ¿qué son las obsesiones y las compulsiones?
Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes, que aparecen de forma intrusiva y no deseada, y que normalmente causan ansiedad o malestar significativo. Por tanto, se realizan intentos para ignorar o neutralizarlos con algún otro pensamiento más agradable u acto (compulsión).
Las compulsiones son comportamientos (por ejemplo: ordenar, lavarse las manos, comprobar que he apagado las luces) o actos mentales (por ejemplo: contar, repetir palabras o frases, rezar) repetitivos, que se activan en respuesta a una obsesión, con el objetivo de prevenir o disminuir el malestar, o evitar que ocurra algún suceso o situación temida.
¿existen diferentes tipos de TOC?
Hay varias temáticas en el TOC: orden (categorizar, contar, mantener la simetría), limpieza (evitar la contaminación/suciedad), pensamientos prohibidos o tabú (sexuales o religiosos), daño (hacerse daño a si mismo/a o a otros).
y ¿en qué consiste la terapia para el TOC?
Por un lado, la intervención en TOC incluye el abordaje de creencias disfuncionales sobre la hiperresponsabilidad, la tendencia a sobreestimar las amenazas, el perfeccionismo, la intolerancia a la incertidumbre, la alta necesidad de control y la excesiva importancia que se otorga a los pensamientos (por ejemplo, creer que tener un pensamiento prohibido es tan malo como realizarlo).
Por otro lado, también resulta efectiva la exposición con prevención de respuesta, es decir, te expones a esos pensamientos, previniendo y evitando realizar la compulsión, con el objetivo de no reforzar esa asociación y experimentar que no hay ninguna consecuencia negativa sino hago ese "ritual".
Si has experimentado estos síntomas o convives con ellos, no dudes en reservar una consulta para valorar tu caso y poder orientarte. El abordaje del TOC de forma autónoma es complicado ya que los impulsos son bastante fuertes y resulta complicado "cortar" el bucle. Te animo a vernos en consulta para trabajarlo juntos.
Comments